
Estas impresoras en la actualidad son capaces de imprimir ropa o incluso comida
Las impresoras 3D pronto revolucionarán el mercado, ya que según un estudio en 2020 se venderán unos 6,7 millones de unidades en todo el mudo. Esto se debe mayormente a que lejos de ser un aparato indicado para manualidades y nada más, es un multiusos que se podrá usar en múltiples disciplinas.
Lo más reciente es su uso para hacer creaciones gastronómicas. Seguro que nadie imaginaba que se podían llegar a usar con esa finalidad. Ni los menús sin gluten, ni ningún ingrediente se le resiste. Pronto las veremos en las cocinas.
Desde su aparición, estas impresoras no nos han dejado de sorprender, ya que se pueden utilizar para un sinfín de prácticas: imprimir piezas industriales, fabricar prótesis médicas o piezas de ropa, y ahora también platos de cocina.
Por ahora, estas impresoras ya han llegado a los grandes restaurantes. Este año se han vendido más de 455.000 unidades en todo el mundo, prueba de su utilidad. En cuanto a su uso culinario, se comenta que puede ayudar a esquivar ingredientes que puedan causar alergia o intolerancia.